La dirigencia del Movimiento Antorchista en Baja California Sur que encabeza Ricardo Mendoza Madrigal, anuncia una campaña de denuncia al gobierno del estado, quien a través de la Secretaría General, ha alargado los plazos de manera injustificada, pues hemos documentado en reiteradas ocasiones, los compromisos y los acuerdos tomados después de infinidad de manifestaciones y mesas de dialogo, para que se materialicen los proyectos en materia de vivienda, que viene gestionando Antorcha desde hace varios años, que beneficiará con vivienda a miles de familias de muy escasos recursos económicos que no tienen un pedazo de patria para edificar su vivienda, en La Paz, San José y Cabo San Lucas.
Sumado a esto, los diferentes temas de educación, con las peticiones de infraestructura y apoyos para la preparatoria Moctezuma Ilhuicamina de la colonia Gastélum en Cabo San Lucas, apoyos alimenticios, paquetes de mejoramiento de vivienda en el Instituto de Vivienda (INVI), etc; están sin avance desde hace mucho tiempo.
Ricardo Mendoza Madrigal, mencionó que recientemente se reunió con la subsecretaria general de Gobierno, Claudia Meza De La Toba y con representantes de propietarios de predios urbanos para revisar el avance a la petición de terrenos para las familias cabeñas que carecen de un pedazo de patria para vivir dignamente, esto, como continuidad a los acuerdos que se tomaron anteriormente en las reuniones, con la Secretaría General de Gobierno, y que hoy 22 de agosto, ya se presentaría una propuesta de documento de contrato avalado por el gobierno del estado, para que se empezara a avanzar con las primeras mil familias; primera fase de las tareas administrativas a realizar, para que tentativamente el 29 de agosto, se avanzara ya con la firma de todos los titulares, sin embargo, no se cumplió con el acuerdo prometido.
Ante esto, Mendoza Madrigal exigió que se agilice los acuerdos tomados, se respete el derecho a la vivienda popular para el pueblo sudcaliforniano, por lo que esta campaña de denuncia tiene el propósito de que todos los humildes de BCS, se enteren de que el gobierno está tomando muy a la ligera sus propios compromisos, y deliberadamente está alargando el proceso de solución. En este tiempo que se ha dado largas ya podemos calificar de insensibilidad, a los políticos que por un lado dicen defender al pueblo y por el otro no comprenden la urgencia, la necesidad tan apremiante de los que no pueden contar con una vivienda, que es un derecho constitucional, que aseguró van a defender.
Entre las actividades que los antorchistas realizarán para denunciar esta actitud del gobierno estatal, y en concreto de la Subsecretaría General, se encuentra la realización de cadenas humanas, pintas, volanteo, marchas, plantones, entre otras. “Reiteramos que la gente que representamos, que ha venido luchando, necesita acciones concretas, privilegiamos la mesa de diálogo, pero el sistemático alargamiento de los pasos concretos de los compromisos por el Gobierno del Estado, nos obligan a movernos en La Paz y San José del Cabo. Compañeros antorchistas, estén pendientes de las acciones que tomemos en nuestra lucha esta semana próxima”, finalizó Mendoza Madrigal.