Ante la próxima temporada de sequías y el aumento del riesgo de incendios forestales, se llevó a cabo el Curso Introductorio de Incendios Forestales, con la participación del Cuerpo de Bomberos de San José del Cabo, autoridades ambientales y vecinos de la zona.
El objetivo fue fortalecer la preparación, prevención y respuesta ante posibles emergencias en el estero de San José del Cabo, uno de los ecosistemas más valiosos de Baja California Sur.
El curso fue impartido por Óscar Rodríguez, especialista con amplia trayectoria en el combate de incendios forestales en distintos países del continente americano, quien destacó la urgencia de la capacitación ante los efectos del cambio climático:
“Sabemos que vamos a tener incendios forestales. Los científicos mencionan que cada año los fenómenos climáticos ya no conservan los mismos patrones. No esperamos más incendios, sino incendios más agresivos. Va a haber fuego, tenemos que estar preparados antes”, afirmó.
Por su parte, Omar Barreras, comandante de Bomberos de San José del Cabo, subrayó la importancia de la prevención como eje principal:
“La prevención es la parte más importante. Cómo podemos prevenir estos incendios forestales y cómo se desarrollan. Durante la temporada de sequía reforzaremos la fase preventiva y la vigilancia permanente del estero”, señaló.
Estas capacitaciones, organizadas con el apoyo de Puerto Los Cabos, permiten que dependencias como CONAFOR, CONANP, la Dirección de Ecología y Medio Ambiente y los Bomberos de San José del Cabo trabajen bajo un mismo lenguaje técnico para afrontar emergencias futuras dentro del estero josefino.
Este esfuerzo conjunto demuestra cómo la colaboración entre comunidad, autoridades y sector privado fortalece la protección del medio ambiente frente a los desafíos del cambio climático.






























