Los Cabos, BCS. – La comunidad de La Playa ha intensificado sus esfuerzos en materia de educación ambiental, un paso crucial en su aspiración por obtener la certificación internacional Blue Flag. Esta iniciativa conjunta involucra a la Coordinación de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) de Los Cabos, La Playa Centro Comunitario y el Hotel El Ganzo, quienes trabajan coordinadamente para fomentar la conciencia ecológica entre los habitantes, especialmente los más jóvenes.
La actividad estuvo dirigida principalmente a niños de la Comunidad de La Playa, donde además se les entregó una mochila con un termo reutilizable y una camiseta por que brindo el Centro Comunitario de para quienes forman parte del programa “Eco Club”; logrando fomentar el cuidado del medio ambiente. “Ahorita repartimos termos, playeras y mochilas al Centro Comunitario, esto es como parte del trabajo de concientización ambiental”, señaló la coordinación de Zofemat.
Rafael Álvarez Munguía, coordinador de Zofemat, destacó la implementación del programa “Eco Club” como una estrategia clave para acercar la educación ambiental a las nuevas generaciones. A través de talleres y actividades desarrolladas en primarias, secundarias y centros comunitarios, se busca inculcar valores de respeto y cuidado por el entorno natural.
“Dado que la certificación Blue Flag requiere la existencia de una Eco School, hemos enfocado nuestros esfuerzos en implementar programas de educación ambiental en los centros comunitarios. Además, el Centro Comunitario del Hotel El Ganzo ha sido un aliado fundamental en esta labor. Estamos trabajando en equipo con las escuelas y la comunidad de La Playa porque vemos un futuro cercano con la bandera Blue Flag ondeando en sus playas”, explicó Álvarez Munguía.
Reggine Isabella Aripez Alanís, coordinadora de actividades del Centro Comunitario, enfatizó el rol primordial que juega la educación ambiental en su trabajo, especialmente en la formación de los niños. “Para nosotros, el medio ambiente es un pilar esencial. Por ello, colaboramos estrechamente con Zofemat y otras entidades para promover entre los niños la conciencia de que vivimos en un entorno costero que debemos proteger”, señaló Aripez Alanís.
La comunidad de La Playa se encuentra en la etapa final de preparación para recibir su primera certificación Blue Flag en los próximos meses. Las acciones de educación ambiental buscan consolidar un compromiso ciudadano duradero con la sostenibilidad y la preservación de sus recursos naturales, garantizando así playas limpias y saludables para residentes y visitantes.
RAFAEL ÁLVAREZ MUNGUÍA – COORDINADOR DE ZOFEMAT LOS CABOS “Ahora con lo que genera Ecoclub dónde Blue Flag que pide tener un Eco School nos hemos acercado a muchas primarias y secundarias, dónde comenzamos a hacer programas de educación ambiental en los centros comunitarios. A parte que el Centro Comunitario del Hotel El Ganzo siempre ha trabajado a favor de la educación ambiental de Zofemat. Entonces estamos trabajando en equipo tanto en las escuelas en la comunidad de la playa porque es una próxima Blue Flag que vamos a tener.”
REGGINE ISABELLA ARIPEZ ALANIS – COORDINADORA DE ACTIVIDADES CENTRO COMUNITARIO “Uno de nuestros pilares más importantes es el medio ambiente, entonces lo que hacemos cuando colaboramos con Zofemat, y en su caso con cualquier rubro que hable de gestión de residuos y limpieza de playas. Es promover y concientizar mucho a los niños de que vivimos en la playa y que tenemos que cuidarla”.