En un ambiente de color, tradición y colaboración, el Centro Comunitario de La Playa celebró su noveno evento de altares de Día de Muertos, una actividad que año con año busca preservar las costumbres mexicanas y fortalecer los lazos entre las organizaciones locales.

Pamela Cruz, directora del Centro Comunitario, destacó que esta edición contó con la invitación de Flora’s Farm y la participación de 14 organizaciones que, con el respaldo de empresas patrocinadoras, se unieron a esta competencia de altares.

“Este es el noveno evento de altares de Día de Muertos. Nos invitó Flora’s Farm y participaron 14 organizaciones que cuentan con patrocinios de empresas que las apoyan en esta competencia”,explicó Cruz.
Entre los participantes, Puerto Los Cabos se sumó al esfuerzo brindando apoyo al Centro Comunitario en la creación del altar. Ximena Rodríguez, gerente de marketing de la empresa, comentó que esta colaboración forma parte del compromiso social que mantienen con la comunidad.
“Nosotros, como Puerto Los Cabos, participamos apoyando al Centro Comunitario con los diseños y materiales para que pudieran realizar este altar. También trabajamos de la mano con ellos para apoyarlos en este tipo de eventos o en los programas que implementan en favor de la comunidad”, señaló Rodríguez.

El altar presentado por el Centro Comunitario destacó por su inspiración en el colibrí xantusii, una especie endémica de Baja California Sur. Valeria Olvera, maestra encargada del programa de horario extendido, explicó el simbolismo detrás de esta propuesta.
“El altar es una fusión de la parte local con el colibrí xantusii, una especie que solo está en Baja California Sur. Quisimos integrarlo como un ser que trasciende y que viene a visitar a los seres queridos que se quedaron en la tierra”, compartió Olvera.
El evento reunió a familias, colaboradores y visitantes, quienes pudieron admirar la creatividad de cada altar y disfrutar de una jornada dedicada a la memoria, la cultura y la unión comunitaria.





























