Con la participación de instituciones del sector salud, educativo, protección civil, y del ámbito municipal, el Gobierno del Estado estableció la Mesa Interinstitucional de prevención del dengue, con el objetivo de fortalecer el funcionamiento de estrategias que contribuyan a reducir riesgos por esta enfermedad transmitida por el mosco Aedes aegypti.
La reunión se estableció con el compromiso de optimizar, mediante el trabajo en equipo, el combate a la enfermedad, la cual desarrolla formas graves e incluso deriva en desenlaces fatales, destacó la titular de la secretaria de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro, al encabezar este encuentro.
Derivado de ello, mencionó que la iniciativa de integrar este órgano busca reforzar labores de eliminación de criaderos artificiales del mosco transmisor de la enfermedad, al tener en cuenta que las precipitaciones pluviales favorecen la reproducción del insecto e incrementan, por tanto, las posibilidades de infección para las personas. “La entidad registra actualmente 105 casos por este padecimiento, la mayoría en el municipio de La Paz”, subrayó.
En este sentido, explicó que establecieron promover mayor participación de líderes comunitarios en el fomento de la estrategia “lava, tapa, voltea y tira”, que consiste en limpiar y tapar todos los depósitos utilizados en viviendas y escuelas para almacenar agua de consumo humano y voltear o tirar aquellos objetos que están en desuso (como llantas, cubetas, latas o botellas) y que pueden tener agua de lluvia estancada.
Guluarte Castro precisó que, con el objetivo de reducir riesgos, brigadas de la Secretaría de Salud, llevan a cabo acciones de control larvario y nebulizaciones intradomiciliarias en colonias donde se tiene casos sospechosos o confirmados de dengue, sin embargo, es importante mencionar que es necesario contar con el respaldo ciudadano en la limpieza de patios y eliminación de cacharros para obtener mejores resultados preventivos.