Cabo San Lucas, BCS.-“Es algo que uno no se espera, pero con toda la Fe que tenemos, todos nosotros los católicos y gracias a Dios, ya estoy acá”, señala Santiago, quien pedalea con fuerza, pero en su bicicleta, no viaja solo:
Lo acompaña, la imagen de la Virgen de Guadalupe, que mide 1.80 metros y que le cuida la espalda.
Cansado y bañado en sudor, el ciclista peregrino, fue recibido con música de mariachi y por cientos de católicos, a su llegada a la Iglesia o Santuario de la Virgen de Guadalupe, ubicada en la colonia Ejidal de Cabo San Lucas.
Fue escoltado, por elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.
Santiago Caamal, señala:
—“Nunca me imaginé, que me iban a recibir de esta manera, es algo que uno no se espera”.
Al fondo se escuchaba, la música que entonaba el mariachi:
–“La Guadalupana, la Guadalupana bajó al Tepeyac. La Guadalupana”.
Santiago, recibía muestras de apoyo y de solidaridad, por los feligreses, que buscan tomarse la foto del recuerdo con él.
Tanto el atrio, como el interior de la iglesia católica, estaban llenos, pese al fuerte calor que se sentía.
Tras ingresar con la imagen de la Virgen, Santiago, se fue a descansar unos minutos. Mientras que muchos de los asistentes, se acercaron a esa figura de la “Patrona de México”, para rezarle. Tocarla y ponerle una carta con alguna petición, para mejorar la salud.
Incluso, hubo a quienes se le salieron las lágrimas, pero estaban contentos. Habían presenciado la llegada del peregrino que recorrió más de 7 mil kilómetros, desde Tixcacal, Quintana Roo, para cumplir con su manda.
Hasta un pastel le llevaron a Santiago, ya que este 28 de agosto de 2025 de agosto es su cumpleaños número 33. A fuera, en el atrio, con música de banda le cantaron las mañanitas.
Es la mitad de su viaje que lo inicio en el 12 de junio, cuando Salió del Estado de Quintana Roo, para cruzar todo el País, en bicicleta, cargando o llevando en su espalda la imagen de la Virgen de Guadalupe.
Con ello, agradece a la “Morenita del Tepeyac”, el que su mamá se haya recuperado, sin que los médicos la tuvieran que operar. Fueron 7 mil kilómetros, enfrentado el frío, la lluvia y el intenso calor.
A lo largo de su recorrido, ha recibido el apoyo de los ciudadanos, desde comida, hasta alojamiento.
Santiago, no está solo: lo protege la Virgen de Guadalupe.
El próximo domingo, volverá llevar en sus espaldas a la “Patrona de México”, para reiniciar la segunda parte de su travesía y pedalear otros 7 mil kilómetros, para llegar antes del 12 de diciembre al estado de Quintana Roo.