A partir del próximo 13 de octubre, el sector salud de Baja California Sur dará inicio a la campaña de vacunación de temporada invernal, mediante la cual se aplicarán, de manera gratuita y segura, vacunas contra influenza, Covid-19 y neumococo al personal del sector salud y a los grupos poblacionales con mayor riesgo ante estas enfermedades.
La titular de la Secretaría de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro, precisó que en esta estrategia se prevé el suministro de vacunas contra Covid-19 a personas mayores de 60 años, mujeres embarazadas y a población de seis meses a 59 años que presenten comorbilidades.
En este sentido, explicó que los lineamientos federales para la vacunación contra Covid-19 consideran como comorbilidades de riesgo padecimientos como enfermedad pulmonar crónica (EPOC, asma, y tuberculosis pulmonar), discapacidades como parálisis cerebral, malformaciones congénitas, trastornos del neurodesarrollo, lesiones de médula espinal; así como cáncer, enfermedades cardiovasculares, obesidad, diabetes mellitus I y II, insuficiencia renal, trasplante de órganos sólidos o células madre sanguíneas, fibrosis quística, inmunosupresión adquirida por enfermedad o por tratamiento, además de VIH/sida.
En el caso de la vacunación contra influenza, la indicación federal establece que debe aplicarse al personal de salud, personas gestantes, población de seis meses, así como a personas adultas mayores con comorbilidades, entre ellas enfermedades cardíacas o pulmonares congénitas o crónicas, cáncer, diabetes mellitus en descontrol, obesidad mórbida, enfermedad pulmonar crónica, (incluyendo EPOC y asma), insuficiencia renal e inmunosupresión, precisó.
La médica señaló que las personas pertenecientes a los grupos objetivo de esta campaña podrán recibir de manera simultánea las vacunas contempladas, ya que la evidencia científica confirma que esta práctica es segura y no disminuye su inmunogenicidad.
Finalmente, Guluarte Castro reiteró su llamado a que la población incluida en estos sectores acuda, a partir de la fecha establecida a la unidad de salud más cercana para recibir estas protecciones.