Ciudad de México a 5 de septiembre de 2025..-Con una inversión anual, de al menos, 25% del Producto Interno Bruto (PIB), compuesta en más del 80% por inversión privada nacional, México puede lograr crecimientos superiores al 4% cada año, afirmó Carlos Slim Domit.
El Presidente de los Consejos de Administración de Grupo Carso y de América Móvil, explicó que la meta de inversión, donde se tendrá un gran participación de la iniciativa privada de México, está contemplada dentro del Plan México.
“Las expectativas para el país en los próximos 10 años son muy alentadoras para generar desarrollo, empleo, alcanzar un ingreso per cápita de alrededor de 20 mil dólares y mejorar sustancialmente el nivel socioeconómico de toda la població”, añadió.
Durante la inauguración de México Siglo XXI, el encuentro anual de Fundación Telmex Telcel con sus becarios, Slim Domit dijo: “Hoy, aquí con ustedes, reafirmamos nuestro compromiso de seguir invirtiendo, trabajando, creando. Y sobre todo. Creyendo profundamente en México,como siempre lo hemos hecho, y siempre lo haremos”.
El evento que se realiza en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, reune a 10 mil de los becarios de Fundación Telmex Telcel con líderes como la Reina Rania Al Abdulah de Jordania; la ganadora del Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú; Joy Buolamwini, investigadora y experta en Inteligencia Artificial; Marian Rojas Estapé, Psiquiatra especialista en salud emocional y escritora; la ex tenista y empresaria Serena Williams; el actor Kevin Costner, Carlos Slim Domit y Arturo Elias Ayub.
El evento que este año llega a su 23ª edición, es un encuentro para que los jóvenes líderes del país puedan aoprender de las experiencias de los ponentes y logren un desarrollo integral, más allá de lo académico.
Slim Domit resaltó que la educación, es el pasaporte social al desarrollo, “es el motor que transforma a las sociedades”. En tres décadas Fundación Telmex Telcel ha becado a más de 813mil jóvenes de todos los estados.
En apoyo a la educación la plataforma Aprende, con contenidos y conexión gratuita de Telmex y Telcel integra cursos de educación básica, medía y superior, y en Capacítate para el empleo, cualquier persona puede capacitarse y certificarse en 428 oficios diferentes.
Más de 57 millones de personas en México, Estados Unidos y Latinoamérica han estudiado o se han capacitado en Aprende.
Por otra parte, comentó que la actual, será la era de la inclusión gracias al acceso universal que permite la conectividad.
“En Telmex y Telcel somos plenamente conscientes de la importancia y la responsabilidad que implica el desarrollo de las telecomunicaciones y la conectividad. Hace más de tres décadas transformamos una empresa pública de telefonía ineficiente y obsoleta en una de clase mundial. Lo logramos a través de sólidos procesos de capacitación, desarrollo, innovación, competitividad y eficiencia, respaldados por agresivos y permanentes programas de inversión en un sector progresivamente dinámico, de constantes cambios tecnológicos y avances continuos. Construyendo infraestructura de última generación llevamos cobertura a todos los rincones, ampliamos exponencialmente la capacidad respondiendo a una demanda de datos que hoy se duplica en meses e integramos procesos permanentes de actualización tecnológica para desarrollar nuevos y mejores servicios en todas las plataformas de acceso”, dijo.
Añadió que la conectividad, fortalece nuestra capacidad de aprender, cuidar nuestra salud, entretenernos, y compartir ideas impulsada por la inteligencia artificial ya es una realidad como potencializadora de nuestras actividades y capacidades.
Asimismo, mencionó que a través de Fundación Carlos Slim, “estamos activos en la protección de una tercera parte de las áreas naturales protegidas y de 33 especies mexicanas, como la mariposa monarca y el jaguar”.
En materia de cultura, comentó que el Museo Soumaya de acceso gratuito, ha sido visitado por más de 22 millones de personas. Este año, la UNESCO lo reconoció como el tercer museo más influyente del mundo en contenidos digitales y alcance.
Asimismo, resaltó que Fundación Carlos Slim se ha sumado a la Red Nacional de Banco sde Alimentos, ya que en el país, millones de personas en pobreza extrema viven con inseguridad alimentaria. esto ocurre mientras 30 millones de toneladas de alimentos se desperdician cada año.
Actualmente, la Red de Banco de Alimentos atiende a 2.5 millones de personas, “con el fortalecimiento de su infraestructura y capacidad logística buscamos llegar a más de 8 millones de personas hacia el 2028”, destacó.