La Paz, BCS.- El Colegio de Arquitectos de La Paz, señaló “que no fuimos tomados en cuenta en el diseño ni en la construcción del nuevo acceso a la ciudad, pese a que “que hemos insistido constantemente a las autoridades en la necesidad de incluirnos en la planeación, diseño y supervisión de este tipo de proyectos, ya que nuestra función como gremio es aportar la visión técnica y profesional que garantice obras de calidad, con identidad y pertinencia para nuestra ciudad”.

En su cuenta de Facebook, el Colegio de Arquitectos, de la ciudad capital de Baja California Sur, sostiene:
–“Incluso en los comités y comisiones de los que formamos parte, manifestamos nuestra inconformidad reiterando que el proyecto ejecutado no solo carece de valor arquitectónico y urbano, sino que además resulta ser un plagio de la entrada de un fraccionamiento privado en la ciudad. Y se presentó como ejemplo el acceso por el norte con la Cola de la ballena, como un ejemplo de algo bien hecho!!
—“Reiteramos nuestra disposición a colaborar de manera responsable y propositiva, con el único fin de trabajar por una ciudad mejor planeada, con espacios que representen dignamente a nuestra comunidad”.
#ArquitecturaConResponsabilidad #LaPaz
En esa obra, el Ayuntamiento de La Paz, invirtió 19 millones de pesos.
A su vez, el Ayuntamiento de La Paz, en un comunicado, señaló:
— “Ante los daños en acabados como emplaste y pintura que registró la obra “La Puerta de La Paz”, por filtraciones de agua de lluvia, será la empresa constructora la que realice las reparaciones correspondientes y asuma los costos de dichos trabajos, informó el director general de Gestión Integral de la Ciudad, Carlos Rodríguez Malpica Nava”.

“En redes sociales circularon videos que muestran cómo la estructura perdió el emplaste de la parte de abajo del arco por el reblandecimiento del material, lo que ocurrió debido a que fueron robados los paneles solares instalados para la iluminación, afectando la impermeabilidad de la obra”.

“Malpica Nava subrayó que la empresa constructora habrá de cumplir con la garantía de obra e iniciará los trabajos de rehabilitación lo antes posible para restaurar la estructura de acuerdo a lo establecido en el contrato, asumiendo los costos correspondientes”



























