Durante tres días, Los Cabos se convierte en un escenario vivo de música, arte, comercio y comunidad. Viva El Gonzo 2025 no solo celebra la música y creatividad, sino que la convierte en un motor de desarrollo económico y transformación social. Este evento, que reúne talentos internacionales y locales, impulsa el turismo cultural y fortalece la economía regional a través del arte.
Con un cartel que incluye talentos internacionales como Goose, The War on Drugs, Dawes y La Lom, además de colectivos locales como El Ganzo Collective, Shamans, Everything Here is Alive, el festival representa una oportunidad única para artistas, emprendedores, restaurantes, galerías, diseñadores y pequeños negocios que encontrarán visibilidad e ingresos gracias al evento. Este año, se contará con stands dentro del evento, lo que abrirá aún más espacios para la promoción y venta de productos locales.
De acuerdo con cifras del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (FITURCA), el gasto promedio diario por visitante supera los $6,300 pesos, lo que anticipa una derrama económica significativa para la región durante los días del evento.
Más allá de su impacto cultural y turístico, Viva El Gonzo también es un motor de transformación social. Un ejemplo de ello es la donación realizada por la banda Goose al Centro Comunitario de La Playa, un espacio que ofrece actividades educativas, artísticas y recreativas durante todo el año para niñas, niños y jóvenes de comunidades como La Playa, Rincón de la Playa, Ánimas Altas, Ánimas Bajas y La Choya. Este tipo de contribuciones permiten fondear programas clave que fortalecen el tejido comunitario.
Del 8 al 10 de mayo, Viva El Gonzo ofrecerá presentaciones musicales, experiencias nocturnas, pop-up sets y excursiones, convirtiendo a San José del Cabo en un escenario vivo donde convergen arte, comercio, turismo, bienestar y responsabilidad social.
Los Cabos consolida su lugar como un símbolo de cultura y arte con propósito, donde cada nota, cada creación y cada iniciativa deja huella en la comunidad.