Vecinos, empresarios y organizaciones locales del este de San José del Cabo se han unido para crear San José del Este Sostenible A.C., un proyecto que busca que el crecimiento de la zona sea ordenado, responsable y respetuoso con la historia y esencia de la comunidad.

Moís Cherem, miembro del consejo de la asociación, compartió su entusiasmo: “Estamos convocando a organizaciones culturales, sociales, vecinales y empresariales. Creemos que, al trabajar juntos y tener una agenda compartida, podemos combinar lo que hace bella a la comunidad de La Playa con las oportunidades de crecimiento que la zona necesita”.

Para Ruth Díaz Gurría, presidenta de la asociación, la plataforma que reúne a 20 organizaciones tiene un objetivo claro: promover mejores prácticas de sostenibilidad, sociales, ambientales y de prosperidad económica en la región. “Queremos impulsar proyectos que realmente aporten a la comunidad y que el desarrollo sea positivo para todos”, explicó.

A la presentación se sumaron iniciativas comunitarias y empresariales que trabajarán en diferentes ejes. La Playa Centro Comunitario expuso su programa de manejo de residuos en colaboración con Acre, mientras que Fundación Coppel participa con el proyecto Enseña por México, orientado al fortalecimiento educativo. En materia hídrica, Baja Sustainable Water contribuirá con estrategias para mejorar el uso y cuidado del agua potable.

La asociación también incorpora a empresas y actores clave de la zona, entre ellas Flora Farms, Rubas Bakery, Hotel Secrets Puerto Los Cabos, We´ll Assit, El Nacho, Restaurante Pez Gallo, Acre, Casa Ballena, Marina Puerto Los Cabos, Hotel El Ganzo, JW Marriott y Kundavi, entre otras.
Para la comunidad, la planeación urbana sigue siendo un punto esencial. Así lo expresó Martín Castro, presidente de Vecinos Unidos por La Playa.
“Nos interesa que llegue inversión y desarrollo, pero queremos conservar el toque de pueblo de pescadores que nos caracteriza. Esta asociación nos ofrece un espacio para construir ese crecimiento equilibrado”, afirmó.

Con la conformación de San José del Este Sostenible, vecinos y empresarios apuestan por un modelo que respete la historia local, impulse la participación ciudadana y prepare a la región para un futuro donde la identidad y el desarrollo puedan avanzar de la mano.





























